El Futuro del Trabajo según ChatGPT, Google Bard y ChatSonic -IAs

Aquí podrás ver la respuesta de 3 inteligencias artificiales a las preguntas acerca del futuro del trabajo. IAs como ChatGPT, Google Bard y ChatSonic.

El Futuro del Trabajo según las IAs: ChatGPT, Google Bard y ChatSonic

No es fácil esbozar con certeza lo que viene en el futuro, pero aquí vamos a ver las distintas respuestas que ofrecen estas inteligenciasEs curioso como en esencia responden algo parecido, pero cada IA tiene un enfoque ligeramente diferente, ChatSonic tiene un enfoque más contundente y polémico respecto a las otras dos.

Recordemos que las IAs todavía no tienen opiniones 100% propias (por lo menos a las IAs que tenemos acceso), sino que aprenden de la información que obtienen, pero no reflexionan. Veamos el experimento:

El Futuro del Empleo según las IAs

Las respuestas que vas a leer a continuación son tal cual respondieron las IAs, salvo que he destacado en negrita lo que he considerado importante para facilitarte la lectura. También he traducido las respuestas de Google Bard, ya que no está disponible en español por el momento.

Por último debo decirte que este experimento está realizado en mayo de 2023 y he formulado las mismas 3 preguntas a las 3 IAs, para así poder contrastar las respuestas:

Preguntas a las IAs
  • En base a tu información, ¿cuál es el futuro del trabajo para el ser humano?
  • ¿Consideras que el ser humano dejará de trabajar algún día?
  • ¿Cómo consideras que influirá la inteligencia artificial y la robótica en el ámbito laboral?

Por lo que a continuación tienes 9 respuestas, 3 de ChatGPT, 3 de Google Bard y 3 de ChatSonic. Te dejo con ello:

Las Respuestas de Chat GPT sobre el Futuro del Trabajo

Empecemos por ChatGPT.

El futuro según ChatGPT

Yo:

En base a tu información, ¿cuál es el futuro del trabajo para el ser humano?

ChatGPT:

El futuro del trabajo para el ser humano está siendo moldeado por la tecnología, la globalización y los cambios demográficos. Algunas de las tendencias que se están observando son:

  1. Automatización: Se espera que la automatización y la inteligencia artificial desplacen a algunos trabajos y cambien la naturaleza de otros, lo que requerirá que las personas adquieran habilidades y conocimientos nuevos.
  2. Trabajo remoto: La pandemia de COVID-19 ha acelerado la tendencia hacia el trabajo remoto, lo que ha cambiado la forma en que las empresas piensan sobre la ubicación y la movilidad de la fuerza laboral.
  3. Colaboración global: Las empresas están cada vez más dispuestas a contratar a trabajadores remotos de todo el mundo, lo que les permite aprovechar la experiencia y las habilidades de trabajadores de diferentes países y culturas.
  4. Economía del conocimiento: Se espera que el conocimiento y las habilidades especializadas sean cada vez más importantes, y que la educación y el aprendizaje continuo sean críticos para mantenerse relevante en un mercado laboral cambiante.
  5. Economía circular: También se espera que la economía circular y la sostenibilidad sean más importantes en el futuro, lo que podría dar lugar a nuevas oportunidades de empleo en campos como la energía renovable, la gestión de residuos y la agricultura sostenible.

En resumen, el futuro del trabajo dependerá de cómo la tecnología, la economía y la sociedad evolucionen en los próximos años, pero es probable que los trabajadores deban adaptarse a los cambios en el mercado laboral y adquirir nuevas habilidades para mantenerse competitivos y relevantes en la economía del conocimiento.

Yo:

¿Consideras que el ser humano dejará de trabajar algún día?

ChatGPT:

Es poco probable que el ser humano deje de trabajar completamente en el futuro previsible. La necesidad de trabajar está arraigada en la forma en que las sociedades humanas han evolucionado, y el trabajo proporciona no solo ingresos, sino también un sentido de propósito y realización personal.

Sin embargo, es posible que en el futuro haya una redistribución del trabajo y una reducción de la jornada laboral, a medida que la tecnología continúe automatizando y optimizando procesos y tareas. Esto podría liberar tiempo y energía para que las personas se dediquen a otras actividades, como el aprendizaje, el ocio, el cuidado personal o la participación en actividades comunitarias.

En cualquier caso, la idea de que el ser humano pueda dejar de trabajar por completo es poco realista en el corto y mediano plazo. El trabajo seguirá siendo un elemento importante de la vida de las personas, aunque su naturaleza y su papel en la sociedad puedan cambiar con el tiempo.

Yo:

¿Cómo consideras que influirá la inteligencia artificial y la robótica en el ámbito laboral?

ChatGPT:

La inteligencia artificial y la robótica tendrán un impacto significativo en el ámbito laboral en las próximas décadas. A medida que estas tecnologías avanzan, es probable que cambien la forma en que trabajamos y que algunas tareas y trabajos se automaticen. Esto puede generar desafíos y oportunidades para los trabajadores y las empresas.

Por un lado, la automatización de tareas repetitivas y peligrosas a través de la robótica puede reducir el riesgo de accidentes laborales y aumentar la productividad y la eficiencia en el trabajo. Además, la inteligencia artificial puede mejorar la precisión y la velocidad en la toma de decisiones, lo que podría mejorar la calidad y la consistencia de los resultados del trabajo.

Por otro lado, la automatización también podría desplazar a algunos trabajadores de sus empleos actuales y cambiar la naturaleza de otros trabajos. En este sentido, es importante que los trabajadores adquieran nuevas habilidades y competencias para adaptarse a los cambios en el mercado laboral. También es importante que se desarrolle una política y regulación adecuadas para garantizar que los beneficios de estas tecnologías se distribuyan de manera justa y equitativa.

En resumen, la inteligencia artificial y la robótica pueden mejorar la eficiencia y la calidad del trabajo, pero también podrían generar cambios significativos en el mercado laboral. Es importante estar preparado para estos cambios y trabajar para garantizar que los beneficios de estas tecnologías se distribuyan de manera justa y equitativa.

El Futuro del Trabajo según la IA Google Bard

He traducido las respuestas de Google Bard ya que de momento no está disponible en español.

El Futuro según Google Bard

Yo:

En base a tu información, ¿cuál es el futuro del trabajo para el ser humano?

Google Bard:

El futuro del trabajo para los seres humanos será probablemente una mezcla de formas tradicionales y nuevas de trabajo. Algunos trabajos realizados actualmente por humanos se automatizarán, mientras que se crearán nuevos empleos como resultado de los avances tecnológicos. En general, el futuro del trabajo requerirá trabajadores con buenas capacidades cognitivas y sociales.
Estas son algunas de las tendencias clave que probablemente configurarán el futuro del trabajo:

  • El auge de la automatización y la inteligencia artificial: La automatización y la inteligencia artificial (IA) ya están teniendo un impacto significativo en el trabajo, y es probable que esta tendencia continúe en el futuro. A medida que la IA se vuelva más sofisticada, podrá automatizar cada vez más tareas que actualmente realizan los humanos. Esto podría provocar pérdidas de empleo en algunos sectores, pero también podría crear nuevos puestos de trabajo en otros, como los que desarrollan y mantienen los sistemas de IA.
  • El crecimiento de la economía colaborativa: La economía colaborativa es un término utilizado para describir el creciente número de personas que trabajan como contratistas independientes o autónomos. Esta tendencia está siendo impulsada por el auge de las plataformas en línea que facilitan a las personas la búsqueda y conexión con oportunidades de trabajo. La economía colaborativa ofrece una serie de ventajas a los trabajadores, como la flexibilidad y la posibilidad de trabajar desde cualquier lugar. Sin embargo, también conlleva algunos riesgos, como la falta de seguridad laboral y de prestaciones.
  • La creciente importancia de las competencias interpersonales: En el futuro, los trabajadores tendrán que ser capaces de pensar de forma crítica, resolver problemas y comunicarse eficazmente. Estas competencias suelen denominarse «blandas» porque no son fáciles de automatizar. Los trabajadores capaces de desarrollar estas habilidades estarán muy solicitados en el futuro.
En general, es probable que el futuro del trabajo sea cambiante y lleno de retos. Sin embargo, si desarrollan las capacidades adecuadas y se adaptan al cambio, los trabajadores pueden posicionarse bien para tener éxito en los próximos años.

Yo:

¿Consideras qué el ser humano dejará de trabajar algún día?

Google Bard:

Es poco probable que los seres humanos dejen de trabajar algún día. El trabajo es una parte fundamental de la existencia humana y nos proporciona un sentido de finalidad, identidad y conexión social. Aunque la automatización y la inteligencia artificial provoquen pérdidas de empleo en algunos sectores, se crearán nuevos puestos de trabajo en otros. Además, para muchas personas el trabajo es una fuente de satisfacción y realización.
Sin embargo, es posible que la naturaleza del trabajo cambie en el futuro. A medida que la automatización y las IAs se vuelvan más sofisticadas, es posible que puedan asumir muchas de las tareas que actualmente realizan los seres humanos. Esto podría llevar a una situación en la que las personas trabajen menos horas o tengan acuerdos laborales más flexibles. También es posible que las personas trabajen de formas diferentes, como colaborando con sistemas de IA o trabajando en proyectos más creativos e innovadores.
En general, es probable que el trabajo siga siendo una parte importante de la vida humana en el futuro. Sin embargo, la forma en que trabajamos puede cambiar de manera significativa.

Yo:

¿Cómo consideras que influirá la inteligencia artificial y la robótica en el ámbito laboral?

Google Bard:

La inteligencia artificial (IA) y la robótica ya están teniendo un impacto significativo en el lugar de trabajo, y es probable que esta tendencia continúe en el futuro. A medida que la IA y la robótica se vuelvan más sofisticadas, podrán automatizar cada vez más tareas que actualmente realizan los humanos. Esto podría provocar pérdidas de empleo en algunos sectores, pero también podría crear nuevos puestos de trabajo en otros, como los que desarrollan y mantienen los sistemas de IA.
He aquí algunas de las formas en que la IA y la robótica pueden influir en el lugar de trabajo:

  • Automatización de tareas: La IA y la robótica pueden utilizarse para automatizar una amplia gama de tareas, desde la atención al cliente hasta la fabricación. Esto podría provocar pérdidas de empleo en algunos sectores, pero también podría crear nuevos puestos de trabajo en otros.
  • Mejora de la toma de decisiones: La IA puede utilizarse para mejorar la toma de decisiones de diversas maneras, como analizando grandes cantidades de datos e identificando patrones. Esto podría mejorar la toma de decisiones en áreas como las finanzas, la sanidad y el transporte.
  • Aumento de la productividad: La IA y la robótica pueden utilizarse para aumentar la productividad de diversas formas, como automatizando tareas y mejorando la toma de decisiones. Esto podría aumentar los beneficios de las empresas y los salarios de los trabajadores.
  • Nuevas oportunidades de empleo: Es probable que las IAs y la robótica creen nuevas oportunidades de empleo en áreas como el desarrollo de IAs, el desarrollo de la robótica y el mantenimiento de IAs. Estos empleos requerirán trabajadores con sólidos conocimientos técnicos y una profunda comprensión de la IAs y la robótica.

Las Respuestas de ChatSonic sobre el Futuro del Trabajo

Terminamos con ChatSonic.

ChatSonic y su predicción sobre el futuro

Yo:

En base a tu información, ¿cuál es el futuro del trabajo para el ser humano? 

ChatSonic:

La automatización y la inteligencia artificial (IA) están transformando rápidamente el panorama laboral, lo que generará importantes cambios en la naturaleza del trabajo. Si bien estas tecnologías ofrecen oportunidades significativas para las empresas, la economía y la sociedad, también presentan desafíos importantes en términos de transiciones y desplazamientos laborales. A medida que las máquinas se vuelven cada vez más capaces, los trabajadores deberán adquirir nuevas habilidades para adaptarse. A pesar de esto, hay suficiente trabajo para todos, y la IA continuará impulsando la innovación y creando nuevos trabajos. Además, la IA tiene el potencial de ayudar a las personas a completar tareas cognitivas y automatizar tareas que antes eran difíciles de realizar. Aunque la IA tendrá un impacto significativo en el futuro del trabajo, el ser humano seguirá siendo una parte importante de cualquier lugar de trabajo. [1][2][3]

En lugar de temer la automatización y la IA, debemos verlas como herramientas que pueden ayudarnos a hacer nuestro trabajo mejor y más eficiente. La IA nos permitirá enfocarnos en tareas más importantes y creativas, mientras que las máquinas se encargan de las tareas más repetitivas y rutinarias. Además, la IA puede ayudar a resolver algunos de los desafíos sociales más apremiantes, como la atención médica y la educación.

La transición hacia un futuro del trabajo más automatizado requerirá que los trabajadores adquieran nuevas habilidades y se adapten a las nuevas tecnologías. Las empresas también tendrán que hacer cambios significativos en la forma en que contratan y capacitan a su personal. Esto puede incluir la creación de programas de capacitación y educación para los trabajadores, así como la inversión en tecnologías de IA y automatización.

Aunque la IA tendrá un impacto significativo en el futuro del trabajo, el ser humano seguirá siendo una parte importante de cualquier lugar de trabajo. La IA no puede reemplazar la capacidad humana de tomar decisiones y realizar juicios basados en la experiencia y el conocimiento. Los trabajadores que desarrollen habilidades complementarias de alta demanda, como la comunicación interpersonal y la resolución de problemas, serán cada vez más valiosos en el mercado laboral. En resumen, el futuro del trabajo para los seres humanos será desafiante, pero también lleno de oportunidades para aquellos que estén dispuestos a adaptarse y aprender nuevas habilidades.

Referencias:

[1] AI, automation, and the future of work: Ten things to solve for
[2] How AI Will Impact The Future Of Work And Life
[3] the impact of artificial intelligence on the future …

Yo:

¿Consideras qué el ser humano dejará de trabajar algún día?

ChatSonic:

Aunque se espera que la inteligencia artificial reemplace muchos trabajos, también creará nuevas oportunidades laborales para aquellos con las habilidades para aprovecharlas. Según el Informe sobre el Futuro de los Trabajos del Foro Económico Mundial, se espera que la IA reemplace 85 millones de trabajos para 2025, pero también se crearán 97 millones de nuevos trabajos en el mismo período debido a la IA. Aunque los puestos de alta habilidad, como los ingenieros de aprendizaje automático, los ingenieros de robótica y los científicos de datos requerirán títulos avanzados, también aumentará la demanda de trabajos de baja habilidad, como el mantenimiento de la IA. En la próxima década, se espera que la IA dé paso a la inteligencia artificial general (AGI), lo que permitirá a los robots replicar la comprensión contextual similar a la de los humanos. Los trabajadores deberán centrarse en programas de reentrenamiento y mejora de habilidades para adaptarse a estos cambios. Sin embargo, surgirán cuestiones éticas, como si todos los trabajos serán reemplazados por IA / AGI o si los sistemas informáticos exigirán compensación. El impacto de la IA / AGI no solo se verá en el lugar de trabajo, sino en todos los aspectos de la vida de las personas. [1]

En resumen, aunque la automatización y la IA puedan poner en riesgo algunos trabajos, también habrá nuevas oportunidades laborales que requieren habilidades complementarias a la IA, como la comunicación interpersonal y la resolución de problemas. El futuro del trabajo para los humanos será desafiante, pero estará lleno de oportunidades para aquellos dispuestos a adaptarse y aprender nuevas habilidades. [1]

Referencias:

[1] As AI Advances, Will Human Workers Disappear?
[2] AI Should Augment Human Intelligence, Not Replace It
[3] 7 Reasons Why Artificial Intelligence Can’t Replace …

Yo:

¿Cómo crees que influirá la inteligencia artificial y la robótica en el ámbito laboral?

ChatSonic:

La inteligencia artificial y la robótica tendrán un gran impacto en el mercado laboral [1][2][3]. Por un lado, se espera que aumenten la productividad y la riqueza, pero por otro lado, existe la preocupación de que puedan poner en riesgo algunos trabajos. A medida que la tecnología avanza, se espera que los trabajos que requieren habilidades repetitivas y rutinarias sean los más amenazados, mientras que los trabajos que requieren habilidades humanas, como la creatividad, el pensamiento crítico y la empatía, serán menos afectados [1]. También se espera que la robótica transforme las prácticas laborales [3]. Aunque la automatización y la inteligencia artificial pueden hacer que algunos trabajos sean obsoletos, también pueden abrir nuevas oportunidades para los trabajadores con habilidades complementarias [1]. En resumen, la inteligencia artificial y la robótica transformarán el mercado laboral, pero también crearán nuevas oportunidades para aquellos que estén dispuestos a adaptarse y aprender nuevas habilidades [1].

Referencias:

[1] La inteligencia artificial y el futuro del trabajo
[2] (PDF) El impacto de la Inteligencia Artificial en el trabajo
[3] EL IMPACTO DE LA ROBÓTICA Y EL FUTURO …

9 Conclusiones sobre el futuro según las IAs:

He recopilado los puntos más importantes de sus respuestas:

El Futuro del trabajo según las IAsGoogle Bard, ChatGPT y ChatSonic

9 Conclusiones ⭐
  • La automatización cada vez será mayor en gran cantidad de empleos.
  • Se reducirán las jornadas laborales.
  • Habrá mayor flexibilidad horaria.
  • Habrá mayor cantidad de trabajos remotos.
  • Será habitual la colaboración con IAs en los puestos de trabajo para aumentar eficiencia, productividad, y reducir errores.
  • Habrá una destrucción de un gran número de puestos de trabajo en el corto, medio y largo plazo. Pero acompañado de la creación de un gran número de nuevos trabajos (o evoluciones de los que ya hay).
  • Lo que tenga que ver con la creatividad, la mente crítica, la toma de decisiones y el trato humano se verá menos afectado.
  • Las buenas habilidades de comunicación interpersonal y la capacidad de resolución de problemas, serán demandadas y valoradas como complemento al conocimiento especializado.
  • Para las personas inquietas, que acepten el cambio y tengan disposición de aprender cosas nuevas, seguirán habiendo abundancia de oportunidades.

En cuanto a la pregunta sobre la posible desaparición del trabajo en el futuro, las IAs coinciden en que, el trabajo no solo aporta una gratificación económica, sino que da un sentido de propósito y realización. Por lo que proponen que evolucionará a algo diferente a lo que es hoy, pero el trabajo no desaparecerá.

Enlaces de interés:

Deja tu opinión 👇:

Qué te parecen las respuestas de las IAs, sin duda vamos hacia un mundo nuevo. Estaré encantado de leerte aquí abajo en los comentarios.
¡Un saludo!


¿Conoces a alguien a quien le pueda interesar? Compártelo : )

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Vuelve al inicio