Entrevista Grupal: Consejos [para tener Éxito] y ¿Cómo son?
Aquí podrás ver qué son las entrevistas grupales a nivel laboral, qué tipos existen y algunos tips o consejos para que puedas prepararte y ser seleccionado/a.
¿Qué es una Entrevista Grupal y en qué consiste?
Durante la entrevista grupal, los candidatos suelen participar primeramente en una fase de presentación y preguntas, y a veces también en dinámicas de grupo.
- Principalmente se prentende evaluar las habilidades blandas, las personalidades y las capacidades para trabajar en equipo, bajo presión social y formar parte de grupos.
- Esto suele ser habitual en empleos de cara al público, donde va a ser frecuente el trato con clientes.
- Por otro lado también permite a las empresas evaluar a una gran cantidad de candidatos a la vez, y observar facetas, que no serían visibles en la entrevista individual.
- En estos procesos de selección, lo común es que los seleccionados tras las entrevistas grupales sean llamados posteriormente para entrevistas individuales.
Tipos de Entrevistas Grupales (y Fases)
Te invito a que conozcas las diferentes fases y tipos de entrevistas grupales que te puedes encontrar, para que puedas prepararte en lo posible:
▷Presentación en grupo:
Esta fase suele ser la primera y común en la mayoría de entrevistas grupales. Consiste en hablar de ti, quién eres y por qué estás aquí.
▷Entrevista en Grupo:
Esta modalidad es similar a la entrevista clásica, con el mismo tipo de preguntas, pero deberás responder delante del grupo. Te invito a que revises el artículo sobre las preguntas frecuentes en una entrevista de trabajo.
Al ser un grupo, no te harán tantas. Observarán tu respuesta y el cómo te expresas en grupo, etc.
▷Dinámica de Grupo:
En muchas ocasiones la entrevista pasará a tener un tono diferente, y esto es cuando pasen a realizarse dinámicas de grupo. Estas dinámicas consisten en diversos tipos de actividades grupales como:
- Juegos de roles
- Debates sobre temas específicos
- Lluvias de ideas o Brainstormings
- Resolución de problemas en equipo
- Simulación de situaciones laborales
En esta fase, normalmente y dentro de unos límites, no se van a evaluar tanto las respuestas concretas de los candidatos, si no el cómo se desenvuelven en estas situaciones.
Aquí van a observar cómo interactúan los candidatos entre sí, cómo trabajan en equipo, qué roles se crean, cómo se comunican y cómo resuelven las discrepancias entre ellos.
Qué Preguntas se hacen en una Entrevista Grupal (Preguntas Frecuentes)
Hay algunas preguntas que son frecuentes en las entrevistas grupales, estas son algunas de ellas y es recomendable prepararlas:
- Háblanos de ti: Esta es la presentación, y es común en casi todas. Recuerda preparar una presentación ni muy breve ni muy extensa, sobre quién eres en relación a la oferta a la que te estás presentando.
- ¿Por qué quieres este empleo?
- ¿Por qué deberíamos contratarte?
- ¿Cuáles son tus virtudes y defectos?
- ¿Cuáles son tus metas?
Te recomiendo que visites el artículo específico sobre las preguntas frecuentes en una entrevista de trabajo y cómo responderlas, para ayudarte a prepararlas.
7 Consejos Para una Entrevista Grupal
Por último quiero darte 7 recomendaciones básicas para afrontar este tipo de entrevistas:
- Prepárate las preguntas frecuentes:
Pese a que es importante que te expreses con naturalidad, tener ordenado lo que quieres expresar te ayudará a no irte por las ramas, o desviar tu discurso. Es importante tener conciencia sobre lo que quieres comunicar.
- No respondas ni de forma muy breve, ni de forma muy extensa:
Prepararte las preguntas frecuentes te ayudará en esto.
- Participa:
En la parte de las dinámicas, hablar no será tan obligado, ya que puede que no te hagan preguntas directamente a ti. En esos momentos tendrás que encontrar tu hueco para aportar lo que consideres. Pero si no aportas nada, no te podrán evaluar.
- No busques un exceso de protagonismo:
La virtud está en el equilibrio. Igual que es importante que participes, también debes dejar espacio a tus compañeros y escucharles. Lo normal es que busquen a alguien que se comporte de forma equilibrada, participe y deje participar a los demás.
- Mantén el control:
A veces hay dinámicas con temas polémicos, es importante no inmiscuirse emocionalmente en estas pruebas. Las opiniones no son lo más importante, por lo que no te tomes de forma personal ni reacciones emocionalmente cuando alguien opine de formas que no te gusten o no vayan en la misma línea que tu pensamiento.
- Intenta fluir en lo posible:
Ponte la mínimas máscaras posibles, cuanto más natural será mejor y más relajado para ti. Aunque como hemos dicho debes mantener cierta compostura.
- Integra a los compañeros:
En la parte de las dinámicas, si ves que hay compañeros que no participan, puedes ayudarles a que lo hagan. No solo les estarás ayudando a ellos, si no que estarás mostrando liderazgo y compañerismo, valores muy importantes en estos procesos de selección.
Ejemplos de Entrevistas Grupales
Este artículo continua en su segunda parte, más centrada en la parte de las dinámicas de grupo. En esta parte he recopilado algunos ejemplos de entrevistas, como son la de Mercadona o Inditex, dos empresas que suelen hacer entrevistas grupales. Por otro lado también podrás conocer dinámicas de grupo frecuentes:
Otras dudas frecuentes
Deja tu opinión 👇:
Aquí has podido ver en qué consiste una entrevista grupal, qué tipos hay, y algunos tips para que puedas prepararte y tener éxito en ellas. Espero que te sea de utilidad para tu búsqueda de empleo.
Un saludo.
Visita También:
- Conoce todo sobre las Dinámicas de Grupo y Ejemplos (Parte 2 de este artículo)
¿Conoces a alguien a quien le pueda interesar? Compártelo : )
Emprendedor y buscador de respuestas. Espero poder aportarte conocimiento para mejorar tu camino.
Deja una respuesta