Diferencia entre Habilidades Blandas y Duras [Qué son y Ejemplos]
Aquí podrás ver las diferencias, qué son y ejemplos, sobre las habilidades blandas y las habilidades duras, también conocidas como soft skills y hard skills. Además verás de la importancia de cada una en el mundo profesional.
Habilidades Blandas vs Duras (Hard vs Soft) y sus Diferencias
Los conceptos de las Habilidades Duras y Habilidades Blandas (o Hard Skills y Soft Skills) son términos con origen anglosajón aplicados al mundo laboral, que pretenden diferenciar entre dos tipos de cualidades a valorar.
Son útiles para analizarte como empleado, emprendedor, empresario… y aplicables en otros ámbitos de la vida.
Vamos a verlo en profundidad:
¿Qué son las Habilidades Duras o Hard Skills?
Cuando alguien quiere aprender conocimientos sobre cualquier área, está formándose o está estudiando, está trabajando en sus hard skills.
Estas habilidades se adquieren mediante formaciones, cursos, estudios universitarios… O simplemente siguiendo un interés genuino y aprendiendo a partir de otros, a partir de toda la información disponible en internet, o por el propio ensayo-error en experiencias propias (según el área de conocimiento).
La mayoría de sociedades todavía priorizan estas habilidades en el sistema educativo general.
Ejemplos de Habilidades Duras o Hard Skills
Los ejemplos serían interminables. Cualquier campo o área a estudiar, cualquier tarea o habilidad a aprender, estaría vinculada a las hard skills. Pero por ponerte algunos ejemplos:
- Conocimientos en lenguajes de programación.
- Conocimiento y habilidad en el uso de software concreto.
- Capacidad para elaborar un plato de cocina.
- Capacidad para conducir un trailer.
- Conocimientos deportivos y específicos sobre pilates.
- Cualquier conocimiento o habilidad que no corresponda a las habilidades blandas.
A la hora de tener claro tu perfil laboral y ejercer como candidato para un tipo de empleo, lo importante es tener una lista de hard skills relevantes para ese tipo de empleo.
Por ejemplo un diseñador gráfico como profesional, en la actualidad, puede necesitar contar con estas habilidades duras:
- Habilidad para la creación y edición de imágenes digitales.
- Dominio de herramientas como Photoshop, Illustrator u otras de Adobe.
- Conocimiento de idiomas.
- Conocimientos básicos sobre WordPress y programación en HTML y CSS, para adaptar sus diseños a las webs.
¿Qué son las Habilidades Blandas o Soft Skills?
- Por el lado interpersonal, las soft skills están relacionadas con las capacidades y formas de relacionarse con los demás.
- Por el lado intrapersonal, las soft skills están relacionadas con la capacidad para gestionarse a uno mismo y a sus propias emociones.
Cada vez más se está cobrando conciencia de la importancia de estos rasgos en el mundo profesional. Con ejemplos se puede ver más claro.
Ejemplos de Habilidades Blandas o Soft Skills
Veamos ejemplos para cada tipo de habilidades blandas:
- Habilidad para comunicar las ideas con claridad.
- Capacidad de escucha activa, es decir, estar realmente escuchando y comprendiendo el mensaje del interlocutor.
- Capacidad para atender a un cliente.
- Empatía, habilidad para ponerse en la situación del otro.
- Habilidad para hablar en público.
- Capacidad para resolver y/o mediar en conflictos.
- Habilidad para debatir ideas.
- Capacidades para colaborar o trabajar en equipo.
- Capacidad para guiar o liderar a otros.
- Habilidades para negociar.
- Carisma (importante para vender o para liderar).
- Autogestión del tiempo.
- Capacidad para organizarse.
- Gestión de las propias emociones (por ejemplo, no perder los nervios con facilidad).
- Capacidades de ingenio y creatividad.
- Paciencia.
- Capacidad para aprender.
- Resiliencia.
- Habilidad y creatividad para ser proactivo.
- Optimismo.
- Autoexigencia.
- Autoconocimiento.
¿Qué Habilidades Blandas son necesarias?
Todas las habilidades blandas no son necesarias para todos los tipos empleos o tareas.
💡 Para mejorar tu perfil profesional puedes analizar e investigar cuáles son las habilidades blandas relacionadas con el tipo de empleo que te interesa.
Sin embargo, todas te pueden ser útiles en la vida.
¿Cómo se pueden trabajar las Soft Skills?
A diferencia de las hard skills, que como hemos visto, con la propia formación o el seguir intereses ya se están trabajando, con las soft skills la cosa es más compleja.
¿Se pueden trabajar? Sí, pero algunas de forma más indirecta y otras de forma más directa.
💡 Por ejemplo, se puede aprender a comunicar ideas con claridad, hablar en público y debatir, con clases de oratoria.
💡 Talleres de habilidades sociales, teatro, talleres de mediación de conflictos… Todo esto sin duda te ayudará a mejorar tus soft skills interpersonales.
Sin embargo, otras se pueden potenciar de manera más indirecta. La empatía, el carisma, la habilidad para negociar, la paciencia, habilidades para liderar y otras cualidades intrapersonales… Sin duda puedes aprender sobre ellas de forma racional y te ayudará, pero serán las propias experiencias de vida las que vayan dotándote de habilidad en esas áreas.
En otras palabras, muchas de estas habilidades se trabajan viviendo experiencias, saliendo de la zona de confort, conociendo personas, etc.
Muchas además tienen componentes que parecen en parte innatos y muy condicionados por factores de la vida, especialmente de la infancia. Aunque si de verdad quieres potenciar algo, siempre hay alguna acción que pueda contribuir a hacerte mejorar, todo es cuestión de investigar y actuar.
Matriz Hard Skills vs Soft Skills en el mundo laboral
A la hora de medir qué es más importante, hay un debate abierto y cada empresa y/o personal de recursos humanos puede tener su propio criterio. Sin embargo, sí parece que se está llegando a un punto medio:
Las Hard Skills siguen siendo las que te demuestran que alguien es capaz de realizar con éxito una tarea, pero si va acompañado de bajas Soft Skills, puede que no compense el que la ejecución de esa tarea sea brillante.
Por ejemplo, un empleado que tiene una mala actitud hacia los demás, siendo soberbio, arrogante y tratando mal a sus compañeros, puede enrarecer el ambiente de trabajo y perjudicar más que sumar al equipo. Incluso aunque a nivel de habilidades duras sea sobresaliente, o el mejor.
Esto puede hacer que otras personas no trabajen a gusto y no tengan ganas de colaborar, afectando al final a los resultados de los demás.
Por lo que alguien con menos habilidades duras (a un nivel medio), pero que haga notar sus habilidades blandas, puede ser seleccionado ante alguien con habilidades duras excelentes, pero que carezca de las habilidades blandas importantes para ese tipo de empleo.
Deja tu opinión 👇:
Espero que los conceptos de las hard skills y soft skills te sean útiles en tu vida, ya seas empleado, emprendedor, empresario o estudiante. Analizarse desde estas etiquetas te ayudará a autoconocerte. Puedes aportar lo que quieras en los comentarios.
Un saludo
Visita También:
- ¿Qué es ser Proactivo? y cómo puedes conseguir mejores resultados siéndolo.
¿Conoces a alguien a quien le pueda interesar? Compártelo : )
Emprendedor y buscador de respuestas. Espero poder aportarte conocimiento para mejorar tu camino.
Deja una respuesta